Los 50 mejores libros de la literatura universal

Un grupo de cincuenta escritores, críticos y figuras culturales ha elaborado una lista con las obras literarias más influyentes de la historia. En este ranking, las obras clásicas dominan sobre las contemporáneas, consolidando su posición como hitos atemporales de la literatura.

1. El Quijote, Miguel de Cervantes (267 puntos)

2. La Odisea, Homero (148 puntos)

3. La Ilíada, Homero (93 puntos)

4. La Divina Comedia, Dante Alighieri (86 puntos)

5. Hamlet, William Shakespeare (63 puntos)

6. La Biblia (61 puntos)

7. En busca del tiempo perdido, Marcel Proust (59 puntos)

8. La Eneida, Virgilio (58 puntos)

9. Ensayos, Michel de Montaigne (55 puntos)

10. Madame Bovary, Gustave Flaubert (51 puntos)

11. Cumbres borrascosas, Emily Brontë (46 puntos)

12. Edipo Rey, Sófocles (46 puntos)

13. El rey Lear, William Shakespeare (41 puntos)

14. Las mil y una noches, Anónimo (32 puntos)

15. Poesía (incluyendo Cántico espiritual), San Juan de la Cruz (30 puntos)

16. Macbeth, William Shakespeare (30 puntos)

17. De rerum natura, Lucrecio (29 puntos)

18. La vida es sueño, Calderón de la Barca (28 puntos)

19. Epopeya de Gilgamesh, Anónimo (28 puntos)

20. Ulises, James Joyce (26 puntos)

21. Antígona, Sófocles (25 puntos)

22. Fedón, Platón (25 puntos)

23. La Regenta, Leopoldo Alas «Clarín» (23 puntos)

24. Cien años de soledad, Gabriel García Márquez (22 puntos)

25. Cancionero, Petrarca (20 puntos)

26. Poemas, Emily Dickinson (19 puntos)

27. Léxico familiar, Natalia Ginzburg (19 puntos)

28. Ana Karenina, León Tolstói (18 puntos)

29. Lazarillo de Tormes, Anónimo (18 puntos)

30. Guerra y paz, León Tolstói (17 puntos)

31. La vida del Buscón, Francisco de Quevedo (16 puntos)

32. El mar, el mar, Iris Murdoch (16 puntos)

33. Ficciones, Jorge Luis Borges (15 puntos)

34. La montaña mágica, Thomas Mann (15 puntos)

35. Poesía, Antonio Machado (15 puntos)

36. Fedro, Platón (15 puntos)

37. Las moradas, Santa Teresa de Jesús (14 puntos)

38. El hombre sin atributos, Robert Musil (14 puntos)

39. El proceso, Franz Kafka (13 puntos)

40. La metamorfosis, Franz Kafka (13 puntos)

41. Pedro Páramo, Juan Rulfo (13 puntos)

42. Decamerón, Boccaccio (13 puntos)

43. La Celestina, Fernando de Rojas (13 puntos)

44. La tempestad, William Shakespeare (13 puntos)

45. Los hermanos Karamazov, Fiódor Dostoyevski (12 puntos)

46. Crimen y castigo, Fiódor Dostoyevski (12 puntos)

47. Rojo y negro, Stendhal (12 puntos)

48. Emma, Jane Austen (12 puntos)

49. Poeta en Nueva York, Federico García Lorca (11 puntos)

50. Vida y opiniones del caballero Tristram Shandy, Laurence Sterne (11 puntos)

Esta lista resalta la diversidad cultural y temporal de la literatura universal. Desde epopeyas clásicas como La Odisea hasta novelas modernas como Cien años de soledad, cada título refleja la riqueza y profundidad de la experiencia humana.