Los conflictos internos que marcaron el fin de Extremoduro: del éxito rotundo a una amarga separación

‘De profundis’: una obra imprescindible sobre la icónica banda de rock español

La editorial Libros Cúpula ha lanzado una versión ampliada de ‘De profundis’, la biografía autorizada de Extremoduro, considerada una de las bandas más influyentes de la historia del rock español. Con más de 150 páginas inéditas, esta nueva edición explora en profundidad la trayectoria del grupo, desde sus humildes comienzos hasta su polémica disolución en 2019.

Una banda que trascendió la música

Extremoduro no solo marcó un antes y un después en el panorama musical español, sino que se convirtió en un auténtico fenómeno cultural. Aunque es descrito como “el grupo más ateo” por Iñaki ‘Uoho’ Antón, guitarrista y mano derecha del líder de la banda, Roberto Iniesta (Robe), sus seguidores lo elevaron casi al nivel de una religión.

En palabras del propio ‘Uoho’, “ganamos mucho dinero, lo pasamos muy bien y disfrutamos mucho, pero llegó un momento en el que Extremoduro era tan grande que iba más allá de lo puramente musical”. Estas declaraciones reflejan la magnitud de una banda que supo conectar con generaciones diversas, a pesar de ser ignorada por los grandes medios de comunicación en sus primeros años.

Una biografía que captura la esencia de Extremoduro

El libro, escrito por Javier Menéndez Flores, no solo detalla el recorrido del grupo, sino que realiza un análisis exhaustivo de sus letras, destacando su originalidad y su impacto. Según el autor, Robe acuñó el término “rock transgresivo” para definir el estilo único de la banda, caracterizado por una poesía visceral y estructuras musicales que rompían con las convenciones.

La obra cuenta también con fotografías exclusivas del archivo personal de ‘Uoho’, quien tuvo un papel crucial en la creación del libro. A lo largo de casi 600 páginas, se narran los desafíos de la banda, desde las dificultades económicas y los conflictos con discográficas hasta los problemas personales y los cambios constantes en la formación.

Una separación que dejó huella

La ampliación de ‘De profundis’ incluye nuevos testimonios sobre la disolución de la banda, un proceso tan peculiar como su propia creación. Menéndez Flores describe los primeros ocho años de Extremoduro como un “caminar por un alambre incandescente”, donde los excesos, las disputas internas y los problemas económicos pusieron a prueba su supervivencia.

El libro revela que la relación entre Robe e Iñaki ya no era tan estrecha en los últimos años, lo que dificultó la posibilidad de realizar la gira de despedida que Robe deseaba. Este episodio, narrado con crudeza, conmueve a los fans, dejando claro que incluso las relaciones más sólidas pueden fracturarse con el tiempo.

El legado de Robe y Extremoduro

A pesar de los obstáculos, Robe supo transformar su visión artística en un fenómeno único. “Vivió tifones y calamidades con casi todo en contra”, señala Menéndez Flores, destacando la perseverancia y el talento del líder de la banda. La ayuda de ‘Uoho’, descrito como un músico excepcional, fue clave para que Extremoduro alcanzara su éxito.

‘De profundis’ es más que una biografía; es un homenaje a una de las bandas más influyentes de España. Con un enfoque honesto y profundo, la obra captura la esencia de Extremoduro y su impacto en el panorama musical y cultural, dejando un legado que seguirá vivo en el corazón de sus seguidores.