¿Buscas algo interesante para ver en casa este fin de semana? La oferta de contenido en las plataformas de streaming es abrumadora. Entre Netflix, Max, Disney+, Prime Video, Apple TV+ y Movistar Plus+, la cantidad de opciones puede hacer que pases más tiempo buscando que viendo.
Para ayudarte a decidir, hemos analizado los catálogos y seleccionado los lanzamientos más destacados de la semana. Desde un controvertido reality hasta un clásico del cine romántico que vuelve a estar disponible, aquí tienes nuestras recomendaciones.
Para los amantes de los ‘realities’: Love Is Blind, Temporada 9
El popular experimento social estadounidense regresa con su novena temporada. La premisa sigue siendo tan adictiva como siempre: un grupo de solteros busca el amor a través de citas a ciegas en cabinas aisladas, sin poder verse físicamente. Si surge una conexión lo suficientemente fuerte, deben prometerse matrimonio para poder conocerse en persona. A partir de ahí, la pareja se enfrenta a un ritmo vertiginoso que incluye una luna de miel anticipada, la convivencia y conocer a las familias, todo en un plazo de unas seis semanas antes de la boda. Lo que empieza como una curiosidad se convierte rápidamente en una adicción para el espectador.
La fractura de una nación: Hard Hat Riot
Este documental nos transporta a un momento de profunda división en la historia de Estados Unidos. El 8 de mayo de 1970, con la guerra de Vietnam como telón de fondo, las protestas estudiantiles contra el conflicto se extendían por todo el país. La tensión alcanzó su punto álgido tras la masacre de la Universidad de Kent State, donde la Guardia Nacional mató a cuatro estudiantes. Sin embargo, la indignación de los jóvenes no solo chocó con el gobierno de Nixon, sino también con la clase trabajadora de Nueva York. El resentimiento culminó en un violento enfrentamiento conocido como “the Hard Hat Riot”. El director Marc Levin reconstruye aquellos días turbulentos a través de imágenes de archivo y entrevistas con los protagonistas —obreros de la construcción, estudiantes y policías—, ofreciendo un crudo retrato de la división de clases y las estrategias políticas que marcaron una época.
El antídoto a la fatiga de superhéroes: The Toxic Avenger
Prepárate para la película de superhéroes más sangrienta, grotesca y disparatada del año, ya disponible para disfrutar en casa. Esta nueva versión del clásico de culto de Troma Entertainment de 1984 nos presenta a Winston Gooze (Peter Dinklage), un humilde conserje que, tras un desafortunado accidente químico, adquiere una fuerza sobrehumana y un aspecto monstruoso. Convertido en un justiciero tóxico, se embarca en una sangrienta cruzada contra los corruptos magnates que controlan su ciudad, interpretados con exquisita maldad por actores como Kevin Bacon y Elijah Wood. La película es una locura de acción y humor negro que funciona como un perfecto antídoto a la fatiga del cine de superhéroes convencional. Aquí, el exceso es la norma.
Un clásico romántico que nunca pasa de moda: El diario de Noa
Esta semana, los suscriptores de varias plataformas tienen la oportunidad de redescubrir o ver por primera vez uno de los dramas románticos más icónicos de los últimos tiempos. La película narra la inolvidable historia de amor entre Noah Calhoun (Ryan Gosling) y Allie Nelson (Rachel McAdams), dos jóvenes de clases sociales opuestas en la Carolina del Norte de los años 40 que viven un verano idílico antes de ser separados por sus familias y, más tarde, por la Segunda Guerra Mundial. La historia es relatada desde el presente por un anciano (James Garner) que lee un viejo diario a una compañera (Gena Rowlands) en una residencia. Ya disponible en catálogos como Netflix, Amazon Prime Video y Max, esta película dirigida por Nick Cassavetes sigue siendo una apuesta segura para los amantes de las grandes historias de amor.